En la Clínica Ricard Megías somos especialistas en el cuidado de los pies de los más pequeños. Con nuestro estudio de la pisada en niños en Badalona ayudamos a prevenir y corregir alteraciones en su pisada para que pueda disfrutar de un desarrollo saludable. Contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de podólogos expertos en podología infantil.
Un estudio de la pisada en niños es una prueba que analiza cómo apoyan sus pies al caminar o estar de pie. Este análisis nos ayuda a detectar posibles alteraciones en la marcha y prevenir futuras complicaciones.
El objetivo del estudio es identificar problemas como pies planos, mala alineación de las rodillas, desequilibrios posturales o cualquier anomalía que pueda influir en la movilidad del niño.
Con estos datos, se pueden recomendar tratamientos específicos como ejercicios correctivos, plantillas personalizadas o cambios en el calzado para que tengan un buen desarrollo.
Entre los problemas más comunes que se tratan con un estudio de la pisada en niños se encuentran el pie plano; el pie cavo; la marcha en puntillas; y la mala alineación de las rodillas, como el genu valgo o varo. Al identificar estos problemas a tiempo, podremos prevenir lesiones y garantizar un desarrollo saludable.
01.
Si el niño se queja de molestias recurrentes al caminar, correr o estar de pie, puede ser señal de un problema en la pisada.
02.
Si los zapatos se desgastan más en un lado que en otro, puede indicar que existe una pisada inadecuada.
03.
Si el niño tropieza con facilidad o camina de forma inestable, es recomendable evaluar su pisada.
04.
Si hay desviaciones en los tobillos, rodillas en forma de «X» o «O», o una posición anormal de los pies, un estudio puede ayudar a corregir estos problemas a tiempo.
Con nuestro estudio de la pisada infantil conseguirás una corrección de alteraciones antes de que se conviertan en problemas futuros.
El estudio ayudará a reducir las molestias musculares y articulares.
Es un análisis perfecto para evitar lesiones, sobre todo, ideales para niños activos o deportistas.
Un estudio de la pisada en niños en Badalona conseguirá que el niño o niña se sienta más cómodo y, por tanto, que mejore su calidad de vida.
Un estudio de la pisada en niños ayuda a prevenir patologías y alteraciones en el crecimiento; de este modo, se evitan problemas en los músculos y en los huesos a largo plazo. La detección temprana permite aplicar tratamientos como plantillas personalizadas o ejercicios correctivos.
Con nuestro estudio biomecánico de la pisada en niños en Badalona conseguiremos que tu hijo o hija goce de un desarrollo saludable y una correcta alineación corporal desde la infancia.
En la Clínica Ricard Megías contamos con tecnología avanzada y un equipo experto en podología infantil. Realizamos diagnósticos precisos y personalizados y nuestros tratamientos incluyen métodos como plantillas ortopédicas o ejercicios correctivos.
Además, realizamos un seguimiento continuo para evaluar la evolución del niño y realizar los ajustes necesarios. Solo así, conseguimos los mejores resultados a largo plazo.
Nuestros podólogos infantiles siguen una metodología muy detallada que comienza con una evaluación personalizada para poder hacer un diagnóstico preciso. Aquí te dejamos el paso a paso de la metodología que llevamos a cabo.
01.
Analizamos antecedentes y realizamos una exploración física detallada.
02.
Usamos plataformas de presión y tecnología de imagen para estudiar la marcha y la pisada.
03.
Diseñamos soluciones personalizadas a las necesidades del niño, como plantillas ortopédicas y ejercicios de corrección.
04.
Controlamos la evolución del niño y ajustamos el tratamiento según sea necesario.
Para conseguir diagnósticos precisos, en la Clínica Ricard Megías contamos con plataformas de presión que nos ayudan a medir la distribución del peso en los pies. También disponemos de cámaras de alta velocidad que analizan la biomecánica de la marcha.
Una vez tenemos todos los datos, los volvamos en un software de análisis que detecta alteraciones en la pisada. Y, por último, empleamos el escáner 3D que nos ayuda a fabricar las plantillas ortopédicas a medida.
A partir de los 4-5 años, cuando la estructura del pie comienza a definirse.
No, es una prueba indolora y no invasiva.
Aproximadamente 30-45 minutos.
Dependerá del diagnóstico; en algunos casos se recomiendan.
No, pueden ser temporales según la evolución del niño.
Cada 6-12 meses para seguir la evolución del pie.
Sí, es recomendable para detectar problemas a tiempo.
Depende del seguro. Recomendamos consultarlo con la aseguradora.
Podólogo en Badalona